| Camino de Morella (Castellón), 20 de diciembre 2021 |
[Entrada revisada y ampliada con fecha 12/07/2023]
Ser y Tener
Comienzo la indagación sobre quién soy dando por sentado que tengo un ser y que ese ser mío no es algo sino alguien. Parto, pues, de esa convicción: soy una persona, no una cosa. De acuerdo, pero quién.
Además compruebo que ese inquisitivo "quién" no se detiene en mí sino que te afecta también a ti: quién eres tú. Si eres, por ejemplo, la persona que amo y albergo dudas sobre tu identidad, cómo se que mi amor es auténtico, cómo sé que te amo de verdad...
Plantear las cosas de modo tan drástico provoca un efecto de "bloqueo" y "paso atrás" que puede resultar contraproducente. En estos casos, la mente tiende a levantar un muro imaginario pero muy efectivo para que se desista del propósito. A ese muro o acantilado de vértigo lo he llamado en otras ocasiones pi-kuan¹.
Ahora bien: qué sucedería si, en vez de encarar el problema frontalmente, evitara el choque contra el muro y lo abordara por un lado más asequible. Quizá entonces la pregunta que debería hacerme podría ser esta otra: "¿de qué está hecho mi ser? Lo que yo sea o quien sea, ¿en qué consiste?".
Pero volvamos al meollo de nuestra indagación que no es otro que aquel quehacer.
__________________________________________________________
¹El efecto pi-kuan aparece siempre que nos enfrentamos en serio a la verdad. La meditación, cuando discurre por el camino correcto y no se pierde en la divagación o por otras rutas, en algún momento, más pronto que tarde, se tropieza con el muro o acantilado.
Comentarios
Publicar un comentario